Skip to content

Próxima Edición

Edición 2016

Solicita información

Descubre cómo este curso puede impulsar tu carrera con contenido actualizado y enfoque práctico.





    Segunda Sesión de Veredicto Ejemplar

    Edición 2016

    • En la segunda sesión de “Veredicto Ejemplar”, el tribunal estuvo presidido por el Magistrado Pablo González-Carreró Fojón, que sentenció como culpable a un directivo de empresa por utilizar su puesto en beneficio propio.
    • En el módulo se revisaron los supuestos del deber de lealtad y diligencia de los administradores de empresas a través de la acción social de responsabilidad.
    • El caso se aprovechó para analizar los seguros de D&O (responsabilidad civil de consejeros y directivos).

    El Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña (UDC) acogió ayer la segunda sesión del programa formativo sobre Responsabilidad Civil “Veredicto Ejemplar”, organizado por la “Cátedra Fundación Inade: Gestión del riesgo y el seguro”. El caso se centró en revisar los supuestos del deber de lealtad y diligencia de los administradores de empresas a través de la acción social de responsabilidad tras la última reforma de la Ley de Sociedades de Capital, que amplía considerablemente los supuestos de responsabilidad de los administradores y directivos.

    En esta ocasión, el supuesto trataba de establecer la posible responsabilidad de un directivo, que actuando con amplios poderes de administración, realiza una serie de actuaciones que podrían ser contrarias a las obligaciones que le marca la normativa vigente. En el caso se analiza si diferentes operaciones: la solicitud de préstamo con garantía hipotecaria sobre la sede de la empresa, la posterior operación de lease-back sobre la misma, la compra de una cantidad de mercancía superior a la necesaria negociada con quien forma parte del consejo rector de la universidad de Harvard, que posteriormente concede una beca de estudios en dicha institución, pueden suponer una infracción de los deberes de diligencia y lealtad.

    El tribunal del juicio, presidido por el Magistrado-Juez Pablo González-Carreró Fojón, titular de la Sección 4ª de la Audiencia Provincial de A Coruña (Sección 4ª), estuvo configurado además por Rafael García Pérez, Profesor Titular de Derecho Mercantil de la UDC, que actuó como parte actora (en representación de la empresa afectada) y Nuria Fachal Noguer, Titular del Juzgado de lo Mercantil nº1 de A Coruña, que intervino como parte demandada, representando al directivo implicado y al conjunto del Consejo de Administración.

    Expuestos los argumentos de las partes, el Magistrado, dictaminó la culpabilidad parcial del dirigente por considerar una pérdida social la compra excesiva de material para la obra a desarrollar y del consejo de administración por aprobar dicha operación; y hallar a su vez un enriquecimiento injusto del directivo por haber estimado que, ya que la empresa a la que se compra el material para la obra es una de las principales donantes de la Universidad de Harvard, su hija fuera admitida y becada en la institución. Del conjunto de la demanda, el Juez desestimó la pretensión de indemnización por daños derivados de la operación de préstamo sindicado y la posterior operación de lease-back sobre los activos hipotecados en la empresa.

    Previo a la resolución del caso, la solución que ofrecería ante los riesgos expuestos la industria aseguradora fue aportada por Carlos Peña Kaiser, representante de la compañía CHUBB. Conocida la sentencia, se explicaron los pormenores del seguro de D&O (Consejeros y directivos) para proteger los riesgos asociados a actividades de dirección.

    El curso, al que se han matriculado 80 alumnos, se impartirá además los próximos 25 de febrero y 3 de marzo, día en que se procederá a la clausura. A lo largo de las restantes jornadas se desmenuzarán otras responsabilidades como las que se derivan de la responsabilidad civil de explotación y de los ciberriesgos.

    La gran novedad de este programa radica en su metodología, ya que las sesiones didácticas se desarrollan mediante la escenificación de un juicio, que está presidido por un Magistrado-Juez, y al que asisten dos partes, la actora y la defensora. Previo a la resolución del Juez (sentencia) hay una intervención por parte de la industria aseguradora, explicando la solución que ésta proporcionaría para transferir las consecuencias económicas derivadas del fallo. En cada unidad didáctica se analiza un caso real, logrando así una mayor implicación del alumno sobre la casuística que se produce una vez ocurrido un riesgo de estas características.

    Segunda Sesión de Veredicto Ejemplar

    Profesores

    Ponentes

    Ediciones anteriores

    30/01/2025
    Edición 2025

    RC de las aseguradoras por daños derivados de actos discriminatorios

    Leer más
    29/01/2025
    Edición 2025

    RC por daños a los edificios que rodean una obra de construcción

    Leer más
    28/01/2025
    Edición 2025

    RC Automóvil: accidente causado por el hijo del conductor habitual

    Leer más
    25/01/2024
    Edición 2024

    RC de las plataformas digitales

    Leer más
    24/01/2024
    Edición 2024

    RC de la Administración Pública y sus concesionarios

    Leer más
    23/01/2024
    Edición 2024

    RC de los agentes de la edificación

    Leer más
    18/01/2023
    Edición 2023

    RC de consejeros y directivos

    Leer más
    17/01/2023
    Edición 2023

    RC familiar

    Leer más
    16/01/2023
    Edición 2023

    RC por contaminación accidental

    Leer más
    26/04/2018
    Edición 2018

    Responsabilidad Civil en empresa Sanitaria (hospital público)

    Leer más
    19/04/2018
    Edición 2018

    Responsabilidad Civil de empresa de Distribución Eléctrica

    Leer más
    12/04/2018
    Edición 2018

    Responsabilidad Civil Profesional

    Leer más
    05/04/2018
    Edición 2018

    Responsabilidad Civil de la Construcción

    Leer más
    02/03/2017
    Edición 2017

    Riesgo patronal

    Leer más
    23/02/2017
    Edición 2017

    Riesgo de explotación

    Leer más
    16/02/2017
    Edición 2017

    Responsabilidad de administradores y directivos

    Leer más
    09/02/2017
    Edición 2017

    Riesgos derivados de la subcontratación de obras

    Leer más
    03/03/2016
    Edición 2016

    Cuarta Sesión de Veredicto Ejemplar

    Leer más
    03/03/2016
    Edición 2016

    Clausura del programa

    Leer más
    25/02/2016
    Edición 2016

    Tercera Sesión de Veredicto Ejemplar

    Leer más
    11/02/2016
    Edición 2016

    Primera sesión de Veredicto Ejemplar

    Leer más
    05/03/2015
    Edición 2015

    Clausura Sesión Veredicto Ejemplar

    Leer más
    25/02/2015
    Edición 2015

    Tercera Sesión de Veredicto Ejemplar

    Leer más
    19/02/2015
    Edición 2015

    Segunda Sesión Veredicto Ejemplar

    Leer más
    Modalidad presencial o virtual
    Próxima edición: ENERO 2026

    Primera Sesión Veredicto Ejemplar

    Leer más

    Solicita información

    Para cualquier consulta no dude en contactar con:
    Begoña Figueroa
    administracion@catedrafundacioninade.org
    986 485 228
    Contacto